Ingeniería en Logística y Administración del Transporte
Perfil de egreso, competencias y campos laborales
Es un profesional en los Sistemas logísticos y de Transporte, con una alta preparación en el diseño, organización y administración de las Cadenas de Abastecimiento de las Empresas, en la formación de redes de transportación de bienes y servicios a través de diversos medios de transporte.
Planifica y desarrolla procesos de abastecimiento integrando las capacidades de surtido y cobertura de las diferentes empresas productoras, distribuidoras y comercializadoras a manera de satisfacer la demanda y los procesos de consumo de los usuarios finales.
Su amplia preparación técnica y científica le permite no solo administrar una cadena de suministro sino diseñarla a través de medios electrónicos conectando diversas organizaciones en tiempo real para la administración de sus suministros. Basa su actuación y ejercicio profesional en la Ética, en principios y valores de la honestidad, la integridad y la responsabilidad.
Competencias genéricas a desarrollar:
- Capacidad de análisis y síntesis para la solución de problemas en los procesos logísticos internos como abastecimiento de materiales y materia prima, administración del almacén y optimización del flujo de los materiales, así mismo, para los procesos logísticos externos, por ejemplo, diseño de rutas, venta y distribución de producto terminado.
- Capacidad de interrelación entre las actividades de gestión de abastecimiento, distribución y el servicio al cliente.
- Independencia de juicio en la toma de decisiones que permitan el adecuado flujo de los materiales mediante la selección de proveedores, medios y modos de transporte, así como la gestión y administración de los recursos financieros.
- Capacidad creativa para la generación o innovación de los procesos logísticos en áreas de diseño de empaques, rutas de distribución y servicios con valor para cliente.
- Capacidad administrativa para la dirección y control de los recursos intelectuales, financieros y materiales en las áreas de compras, almacenamiento y distribución.
- Intuición e imaginación en el diseño de empaques, envases y embalajes que procuren y garanticen la calidad, frescura y economía en el manejo de productos.
- Razonamiento abstracto para aplicar las diferentes técnicas y métodos de ingeniería que permitan medir y evaluar el desempeño de la cadena de suministro.
- Responsabilidad y conciencia ecológica mediante la integración de procesos verdes en los sistemas logísticos que procuren minimizar los impactos.
- Socioambientales; y la logística reversible para dar un adecuado servicio al cliente el proceso de devolución y sus implicaciones.
Amplios conocimientos en:
- Matemáticas aplicadas al diseño de redes, medición del tráfico y lotes de inventarios, tales como ecuaciones diferenciales y algebra lineal.
- Ciencias básicas aplicadas
- Modelos matemáticos de optimización, de ruta, transporte y métodos y técnicas para la administración y control de inventarios.
- Estadística aplicada a los procesos de formación de redes y tráfico.
- Modelos de Investigaciones de operaciones.
- Sistemas de Calidad en la administración de Cadenas de Suministro.
- Planeación estratégica de Cadenas de Suministro sectorial.
- Visión estratégica de negocios mediante las cadenas de suministro.
- Protocolos e ICOTERM para el manejo de exportación de mercancías.
- Diseño de “Layout” de almacenes y Centro de Distribución.
- Dominio del idioma inglés bajo un enfoque técnico y de exportación.
- Métodos y algoritmos de Transporte.
- Estrategias de movilidad social y ciudades inteligentes.
- Tecnologías de información aplicadas a la logística, rastrero satelital de carga y medición de tráfico.
- Sistemas de Planeación de Abastecimientos.
- Normas de seguridad, carga y almacenamiento de material confinado.
- Leyes y acreditaciones nacionales e internacionales del Transporte.
- Manejo y administración de proveedores.
- Programas de desarrollo de Proveedores y procesos de certificación.
- Administración de flotas, embarcaciones y transporte marítimo.
- Sistemas de distribución comercial
Habilidades:
- Manejo algebraico y computacional de algoritmos y modelos de simulación estadística y diferencial de redes de Tráfico y asignación de rutas.
- Organizar, discriminar y diseñar los medios, rutas y tipos de transporte a través de sistemas logísticos a nivel nacional, regional e internacional.
- Crear sistemas de rutas que movilicen, resguarden y conserven la mercancía en los diferentes puntos de contacto.
- Entablar negociaciones empresariales que permitan coordinar, alinear y sincronizar grandes cadenas de abastecimiento.
- Evaluar las capacidades productivas, de entrega, despacho y las cargas en movimiento entre diversos puntos de abastecimiento y distribución.
- Analizar, sintetizar y evaluar información estadística que permita identificar el comportamiento de los canales, rutas y áreas de abastecimiento en una cadena de suministros.
- Realizar procesos de simulación en cadenas de suministros que permitan identificar áreas de optimización y mejora.
- Acreditar procesos de abastecimiento productivo ante organismos oficiales, nacionales e internacionales.
- Determinar la mejor organización interna y su configuración física de los almacenes de manera de movilizar el flujo de materiales y materias primas bajo el contexto de una cadena de suministros.
- Visionar el crecimiento de rutas de transportación, su capacidad, y tráfico de forma de planificar los medios de transporte más adecuados.
- Interpretar normas industriales, oficiales e internacionales para la operación, movilización y resguardo de mercancía, bienes e insumos industriales.
- Entablar negociaciones con los proveedores para seguir sistemas estandarizados de operaciones, políticas de calidad y lineamientos de tiempos de entrega y condiciones de mejora continua.
- Aplicar eficazmente sistemas de información y comunicación satelital para el seguimiento y resguardo de mercancía en sus diferentes eventos en los procesos de entrega a proveedores.
- Dominar la terminología técnica del comercio exterior y sus protocolos de entrega de manera de realizar una entrega eficiente de los productos y mercancías.
Actitudes:
- Sentido y orientación al servicio
- Compromiso con los resultados
- Atención a los detalles
- Disciplina, orden y organización interna
- Orientación del servicio al cliente.
- Manejo y tolerancia al estrés, agobio y frustración
Valores:
- Honestidad
- Responsabilidad
- Integridad
- Compromiso con la verdad
- Ética en el ejercicio profesional
- Lealtad a sus principios morales
- Colaboración e integración de diversos puntos de vista y opiniones
Fortalezas del PLAN DE ESTUDIOS:
A. Factores del uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a los procesos y Sistema de Logística y Transportación de mercancías. Para tal efecto, nuestro programa académico ofrece 6 materias del mapa curricular que “Alfabetizan digitalmente” al estudiante en el uso y aplicación de estas herramientas éstas son:
- Tecnologías de Información en la logística
- Operación de Sistemas de Rastreo satelital
- Diseño de aplicaciones móviles para la logística
- Ciudades inteligentes
- Simulación de logística y Transporte
- Sistemas de inteligencia para el transporte
B. Lograr el dominio y amplios conocimientos en profundizar los métodos japoneses de “JIT” (Just In Time) tanto en forma metodológica para la implementación como de su administración y procesos de seguimiento para la certificación a nivel internacional y dominar la integración de las áreas de ingeniería logística con protocolos comerciales con una visión global de mercados.
- Técnica de grupos tecnológicos para la administración de almacenes
- Sistemas de Planeación de la producción basados en los modelos de JIT
- Administración de compras y proveedores en cadenas alineadas
- Sistemas de Planeación de Abastecimientos Japoneses
- Procesos para el desarrollo de proveedores
- Sistemas de Distribución comercial
- Introducción al comercio exterior
C. Dominio del idioma inglés técnico y comercial que permita conocer a detalle las especificaciones, condiciones e implicaciones en los procesos logísticos internacionales como el poder llevar a cabo negociaciones efectivas con proveedores internacionales.
- Ingles I, II, III, IV, V
- Desarrollo de Proveedores
- Administración de empresas globales
- Planeación estratégica
- Cadenas de valor y suministro
D. Desarrollar las actitudes y habilidades del pensamiento para una mayor proactividad y sentido de urgencia.
- Sistemas de calidad Industrial
- Cadenas de valor y suministro
- Sistemas de Aseguramiento de la calidad
- Desarrollo de proveedores